En este momento estás viendo Seis errores que debes evitar al momento de decorar tu casa

Seis errores que debes evitar al momento de decorar tu casa

Uno de los mejores consejos que te pueden brindar, es conocer lo que no se debe hacer para evitarlo. Y por supuesto en la decoración de interiores también nos enfrentamos a fallas y errores que en la mayoría de las ocasiones se dan a causa del desconocimiento, por esto, en este artículo traeremos una lista corta de cosas que debes evitar para no repetir de manera sistemática estas fallas en tu hogar.

  1. La medida justa.

El error más frecuente es ver muebles demasiado grandes en espacios reducidos o pocos muebles en salones con amplitud. En ambos casos la decoración no lucirá, ya que resulta de muy mal gusto ver ambientes saturados en un espacio reducido o pocos muebles en espacios grandes. La distribución, el tamaño y la proporción es la clave para que los elementos que decoren el lugar logren un ambiente equilibrado.

  • La altura de los cuadros o espejos en las paredes.

Por lo general, los cuadros están colgados en la pared sin pesarse en unas medidas que permitan determinar una altura que les corresponda, es por eso que en las casas es muy frecuente ver los cuadros en una posición que puede resultar demasiado alta.

En este sentido, el cuadro debe ubicarse en el centro a la altura de la línea de los ojos, no debe estar demasiado bajo ni alto en la pared. Siembre debe quedar un ‘aire’ en la línea del techo, una especie de espacio visual. Sin embargo, la ubicación debe tener en cuenta la pared en sí y el tamaño de la obra. Otro aspecto ha tener en cuenta es que, si delante del cuadro hay una mesa, silla o sofá, la ubicación de la obra dependerá de estos ya que estos también condicionan el espacio.

  • Muchos objetos decorativos.

En ocasiones, en los hogares se puede observar la acumulación de elementos. Por eso te aconsejamos que, ¡menos es más! Lo mejor que puedes hacer es acostumbrarte a agrupar dos o tres objetos decorativos, pero sobre todo, no tener miedo a ver superficies vacías, ya que estas también te permiten refrescar los espacios. Otro error es acumular muchas fotografías personales en marcos, intenta escoger solo algunas que luzcan sobre un estante o una pared, pero en una baja proporción.

  • Posición y tamaño de las alfombras.

La mala elección en el tamaño correcto de las alfombras es otro de los errores más frecuentes a los que nos podemos afrontar. El tamaño de la alfombra debe ser idóneo, quedarse corto con ella es uno de las fallas que más se suelen cometer, ante eso, es preferible que la alfombra llegue casi hasta el borde de la pared.

  • Camas demasiado altas.

La altura de tu cama a su vez está determinando la altura de las mesas de noches, es por ello por lo que ambas deben ir en armonía para que el conjunto pueda ser equilibrado. Pero ¿cómo saber la altura perfecta de tu cama? La altura adecuada de esta es la que te permite sentar con las piernas apoyadas en el suelo en un ángulo de 90 grados.

  • Tamaño del sofá.

Este es otro de los errores más frecuentes, los sofás demasiado voluminosos. En este debe encontrarse un equilibrio, ya que los respaldos no pueden ser muy altos, pero sí tienen que permitir que la cabeza descanse sobre este.