En la decoración, los colores son muy importantes y elegir el más adecuado es esencial para obtener un buen resultado.
Siempre resulta útil contar con unos conocimientos básicos, pero no hay que olvidar que las normas se han hecho para romperlas. No se puede obviar la teoría ni las tendencias actuales pero lo realmente importante es que usted y su familia son los que vivirán y disfrutarán de los colores que va a tener su hogar. Por eso, nunca debe rechazar sus preferencias personales, si le encantan los tonos intensos, atrévase a utilizar un delicioso color frambuesa para animar su área de trabajo. Utilice los colores y motivos más de su agrado, aunque pueda parecer una elección excéntrica o poco corriente.
Antes de comenzar a llenar un espacio de color hay que considerar muchos factores aunque con unos conocimientos prácticos y un poco de inspiración podrá tomar las decisiones más adecuadas.
Hazte estas preguntas cuando vayas a escoger los colores para su hogar:
- ¿Qué uso se le dará a la habitación?
- ¿Quién la utilizará?
- ¿En qué horas del día tendrá más uso?
- ¿Cuánta luz natural recibe?
- ¿Qué elementos arquitectónicos pueden destacarse?
- ¿Qué muebles tendrá el cuarto?
- ¿Qué colores se han empleado en las habitaciones contiguas?
- ¿Qué sensaciones y emociones desea que evoque el cuarto?
Anote sus respuestas y téngalas siempre en mente mientras busca el color adecuado.
NORMAS BÁSICAS DE COLOR
El color para interiores comenzó a utilizarse de forma generalizada después de la Segunda Guerra Mundial. Especialmente en Europa, después de los años de racionamiento que impuso la guerra, el coor en los hogares se considera casi un lujo. Durante este periodo se desarrollaron un serie de normas que establecían qué colores combinaban mejor con otros. Con la cantidad de colores de pintura actuales, las técnicas de aplicación y las diferentes superficies, realmente podemos superar estos principios y avanzar en el diseño de interiores.
Rojos
Todos los rojos combinan bien juntos, igual que los rosas. Algunas tonalidades de rojo y rosa juntas pueden resultar fantásticas para una sala de estar o para una habitación en tonos pastel.
Naranjas
Los naranjas suaves resultan muy cálidos; los naranjas más oscuros deben utilizarse con moderación.Los marrones quedan fantásticos con el naranja. El turquesa y los grises resultan buenos colores complementarios para el naranja.
Amarillos
Los amarillos combinan bien con verdes y naranjas. Los azules y amarillos (colores complementarios) formas una combinación clásica para crear un entorno luminoso y alegre.
Verdes
El verde normalmente se emplea como color neutro para equilibrar una habitación ya que ciertos tonos de verde, como el verde salvia, van casi con cualquier color.
Azules
Todos los azules van juntos, al igual que los verdes. Todas las tonalidades e intensidades de azul y verde combinan a la perfección, por ejemplo, azul cielo y verde huevo de pato, o verde camuflaje y azul pavo real.
Violetas
Los violetas funcionan bastante bien juntos, aunque puede resultar una combinación demasiado abrumadora para algunas personas. Los violetas también funcionan muy bien con los verdes, Los violetas azulados combinan bien con los azules más fríos, y los violetas más rojizos hacen una combinación fantástica con los rosas suaves.